Los errores comunes en automatización y cómo evitarlos

 

La automatización es una herramienta poderosa. Permite ahorrar tiempo, gestionar grandes volúmenes de interacción y hacer que las marcas estén presentes de forma constante. Pero cuando se usa sin cuidado, genera el efecto contrario al que busca: en lugar de acercar a las personas, las aleja.

Automatizar sin alma es desconectar. Y en un contexto donde las relaciones con la audiencia se basan en confianza y autenticidad, eso puede salir muy caro.

Los tropiezos más frecuentes en la automatización

Emails fríos que no generan conexión ❄️ 🫷🏻

Muchas marcas caen en el error de construir secuencias de correos donde lo único que cambia es el nombre en el saludo. Mensajes impersonales, con asuntos genéricos y llamadas a la acción demasiado directas. El resultado: bajas tasas de apertura y una audiencia que percibe spam en lugar de valor.

Respuestas de IA sin personalización 📲

Los chatbots y asistentes automatizados pueden ser útiles, pero si se diseñan como guiones rígidos, terminan sonando vacíos. El usuario se da cuenta enseguida de que no hay nadie al otro lado que entienda su problema. Esa sensación de “hablar con una máquina” puede ser suficiente para perder a un cliente potencial.

Contenido repetitivo y robótico 🤖

Automatizar publicaciones sin estrategia editorial detrás suele derivar en feeds clonados, mensajes redundantes y una voz de marca que se percibe artificial. Cuando el contenido deja de sorprender, la comunidad deja de escuchar.

Automatiza procesos, no relaciones 🙅🏻‍♀️

El verdadero reto no está en dejar de usar tecnología, sino en usarla de manera que potencie lo humano. La automatización debe encargarse de los procesos, pero nunca de reemplazar la relación.

Lo que fideliza no es recibir un correo a la misma hora cada semana, sino sentir que ese correo entiende lo que necesitas en ese momento. Lo que construye comunidad no es publicar todos los días a la misma hora, sino hacerlo con un mensaje que resuene.

Cómo dar alma a la automatización 🕹️💫

✅ Personalización con data real

No basta con incluir el nombre de la persona. Hay que aprovechar datos de comportamiento: qué contenidos consume, qué intereses muestra, en qué punto del recorrido de compra se encuentra.

✅ Revisar y optimizar los automatismos

Un flujo no puede quedarse igual para siempre. Es necesario revisar periódicamente cómo responde la audiencia, qué partes funcionan y qué mensajes empiezan a sonar caducos.

✅ Lenguaje emocional y cercano

Incluso en mensajes automatizados, se puede incluir empatía, storytelling breve o llamadas a la acción que se sientan humanas. Un “sabemos que esto puede frustrar, por eso queremos ayudarte” conecta más que un “haz clic aquí para resolverlo”.

Cuando humanizar devuelve resultados 🫶🏼

En Brandcrops acompañamos a una marca de gran consumo que tenía un problema claro: sus flujos automatizados de bienvenida lograban buenas tasas de apertura, pero una conversión muy baja. Al revisar los mensajes, vimos que eran demasiado impersonales: saludos estándar, imágenes de stock y ofertas genéricas que no respondían al recorrido real del usuario.

El trabajo fue rediseñar el flujo con tres ajustes clave:

  • Incorporar referencias a los productos o categorías que el usuario había explorado previamente.

  • Sustituir los correos genéricos por micro-historias que conectaban con la emoción detrás de la compra.

  • Añadir testimonios reales para reforzar la confianza.

El resultado fue claro: más clics dentro del correo, un aumento significativo en conversiones y, sobre todo, una comunidad más receptiva a futuros mensajes 🤩💖  La automatización siguió funcionando en segundo plano, pero ahora transmitía cercanía y propósito.

La tecnología debe acercar, no alejar 🤗

La automatización no es el problema. El problema es cuando se usa como sustituto de la relación, en lugar de como facilitador.

La clave está en recordar que, al otro lado de cada correo, chatbot o publicación programada, hay una persona esperando sentirse vista. Y ninguna tecnología debería hacer que esa persona se sienta ignorada.

👉 ¿Quieres llevar tus automatizaciones al siguiente nivel? Agenda una asesoría con nuestro equipo y diseñemos la estrategia que tu marca necesita.