Seguimos celebrando nuestro 5º aniversario.
O ¿creías que la fiesta se iba a acabar tan rápido? 🥳🥳
Queremos aprovechar esta fecha especial para hacer un viaje en el tiempo, como lo hizo Marty McFly en Back to the Future. Acompáñanos en este recorrido, comenzando desde el momento en que decidimos empezar a cultivar marcas en 2020 hasta ahora. ¿El objetivo? entender mejor esos cambios que ha sufrido el ADN del consumidor digital.
Así como el cuerpo cambia la totalidad de sus células cada 5 años, los consumidores digitales también, ¡o incluso antes! No encontramos mejor razón para revivir esos años desde nuestro punto de vista como marketing geeks.
Coge tu pedazo de tarta y entra al Delorean del marketing digital. No olvides ponerte el cinturón porque a partir de ahora entramos en el terreno fluctuante del mundo digital. ¿Preparado? ¡Vamos!
2020: La aceleración por la pandemia 🚀
Excepto que hayas vivido debajo de una piedra estos últimos 5 años, no es secreto para nadie que en 2020 el mundo se vio sacudido por la pandemia de COVID-19. Esto no solo cambió la forma en que las personas vivían, sino también cómo interactuaban, (presencial y digitalmente). Las redes sociales se convirtieron en el principal canal de comunicación y entretenimiento.
De repente, los consumidores se encontraron pasando más tiempo en casa y en plataformas digitales ante el cierre de tiendas y servicios físicos. Esto aceleró la adopción de compras online y la interacción con las marcas en las redes sociales. Por ello las compañías tuvieron que adaptar sus servicios rápidamente y ofrecer contenido relevante.
Por ejemplo, Nike reforzó su estrategia digital con campañas motivacionales y recomendando el uso de su app Nike Training Club, con entrenamientos gratuitos en casa.
Aquí te contamos tres casos de marcas que aprovecharon la pandemia para evolucionar y crecer. https://brandcrops.com/blog/marcas-que-han-superado-la-crisis-del-covid-como-unos-campeones/
Cambio clave: El consumo digital se disparó debido al confinamiento y el comercio online pasó a ser una necesidad, no solo una opción destacando Marketplaces como Amazon, Mercado Libre y AliExpress.
2021: El auge de la compra social 📲
En 2021 las redes sociales no solo fueron lugares para compartir experiencias, sino que se convirtieron en puntos de venta activos. Plataformas como Instagram y TikTok comenzaron a incorporar funciones de compra directa, lo que dio lugar al auge del social commerce. Los consumidores ya no solo descubrían productos a través de sus feeds, sino que podían comprarlos directamente sin salir de la aplicación.
Las marcas se dieron cuenta de que las redes sociales se habían transformado en escaparates digitales y los consumidores respondieron positivamente al poder comprar de manera rápida y sencilla.
Si te apasiona este tema, aquí tienes una guía práctica sobre lo que hoy en día conocemos como TikTok Shop. https://brandcrops.com/blog/guia-practica-para-tiktok-shop-como-iniciar-y-destacar/
Cambio clave: El consumo digital se disparó debido al confinamiento y el comercio online pasó a ser una necesidad, no solo una opción destacando Marketplaces como Amazon, Mercado Libre y AliExpress.
2022: El usuario se hace cada vez más selectivo 🧐
Con la abundancia de opciones, los usuarios comenzaron a priorizar la autenticidad y la transparencia de las marcas. Los consumidores no solo buscaban productos, sino marcas que estuvieran alineadas con sus valores, especialmente en términos de sostenibilidad y responsabilidad social.
Este año marcó un giro en la forma en que las marcas debían comunicarse, ya que la transparencia y el compromiso con causas sociales pasaron a ser factores decisivos en el proceso de compra.
Cambio clave: El consumidor digital se volvió más consciente de los valores de las marcas y éstas empezaron a responder posicionándose desde el propósito, y poniendo en marcha más acciones sociales y éticas.
2023: La diversificación del consumo de contenido 🐙
El mundo digital pasó a ser un buffet con muchas más opciones que antes. En 2023, el consumidor digital se diversificó aún más en términos de consumo de contenido. Desde el boom de los vídeos cortos en TikTok hasta la popularización de los podcasts y las newsletters, los usuarios pasaron a consumir contenido en una amplia variedad de formatos y plataformas.
Ya no se limitaban a los blogs o YouTube; el usuario estaba más dispuesto a interactuar con contenido rápido y visual, pero también estaba abierto a contenido más profundo y extenso, cuando el tema le resonaba. Las marcas comenzaron a adaptarse a estos nuevos hábitos creando contenido más dinámico y atractivo, desde stories en Instagram hasta experiencias interactivas.
Cambio clave: La diversificación del consumo de contenido llevó a las marcas a ajustar su estrategia para incluir diversos formatos y adaptarlos a cada canal.
2024: La conexión en tiempo real se vuelve esencial ⏱️
En 2024 el consumidor digital esperaba inmediatez en todos los aspectos de su experiencia online. Las marcas que no ofrecían respuestas rápidas y atención al cliente eficiente se vieron rápidamente desplazadas por aquellas que lograban establecer relaciones en tiempo real.
Las plataformas sociales se convirtieron en puntos clave de interacción y las marcas que utilizaban herramientas de automatización, como chatbots, lograron mantener conversaciones rápidas y personalizadas. Este año se consolidó la importancia de una respuesta ágil y de estar siempre disponible para el consumidor digital.
Cambio clave: El cliente digital se volvió más exigente con la rapidez de las respuestas y la interacción directa, lo que obligó a las marcas a adaptarse al ritmo frenético de la comunicación digital.
5 años de cambios, pero… ¿y el futuro? 🔮
Estos cambios son solo una pequeña muestra de cómo el consumidor ha evolucionado. Si algo hemos aprendido en Brandcrops es que nada es estático, ¡todo sigue cambiando a la velocidad de 10 Gbps (la máxima velocidad de la fibra óptica disponible)!
Y aunque el pasado reciente nos deja grandes enseñanzas, el futuro promete aún más transformaciones. Ya estamos hablando de inteligencia artificial, realidad aumentada, la web 3.0 y la hiperpersonalización de la experiencia de compra.
Como dijo Doc Brown en Back to the Future. “Where we’re going, we don’t need roads”. Así que, mientras celebramos estos 5 años, nos preparamos para estar siempre un paso adelante, acompañando a nuestros clientes en cada nuevo reto que se nos presente.
Gracias por ser parte de este viaje. ¡Por muchos más años de crecimiento, innovación y, sobre todo, de estar siempre cerca de lo que más importa: las personas! 💙