Estrategia de posicionamiento de marca: lo que Dua Lipa puede enseñarle a tu marca

 

En un mercado sobresaturado de mensajes, formatos y marcas intentando destacar, diferenciarse requiere algo más que una buena campaña. Hoy, más que nunca, construir una estrategia de posicionamiento de marca implica crear una experiencia reconocible, emocional y coherente. ¿Y si miramos hacia el pop para inspirarnos?

La industria musical, con todos sus códigos visuales, narrativos y emocionales, lleva décadas anticipando lo que hoy necesitan las marcas: conexión genuina, evolución creativa y relevancia cultural. Dua Lipa no solo es un fenómeno musical; es un caso ejemplar de cómo convertirse en una marca con propósito, arquitectura y visión.

Desde Brandcrops creemos en ese tipo de construcción: una que no se basa solo en alcance, sino en significado. Y por eso, este artículo analiza cómo Dua Lipa encarna muchas de las claves estratégicas que toda marca debería tener en cuenta.

generando posicionamiento de marca

Autenticidad, redes sociales y marca personal: la base para construir un posicionamiento de marca con conexión real 🥰

La marca personal y comercial de Dua Lipa no se limita a una estética o una voz: es una arquitectura emocional que conecta profundamente con su audiencia. Y ahí reside una de las claves actuales para construir una marca relevante: ser auténtico y saber conectar en plataformas sociales, no solo comunicar.

En 2025, la frontera entre medios tradicionales y redes sociales se ha desdibujado. Según el informe 2025 Digital Media Trends, las plataformas sociales están dominando el entretenimiento digital, con YouTube a la cabeza en cuota de mercado global en streaming. Esto refuerza una verdad estratégica: hoy, construir marca es construir vínculo en los canales donde el público realmente consume.

YouTube, que celebra dos décadas de historia, ya no es solo una plataforma de vídeo, sino un ecosistema cultural donde conviven entretenimiento, comunidad y marca personal. Este contexto reafirma que la autenticidad, la consistencia y el contenido con propósito son los ingredientes clave para destacar en un entorno dominado por algoritmos y saturación de información.

Dua Lipa lo ha entendido desde el inicio. De hecho, comenzó su carrera subiendo versiones a YouTube a los 14 años antes de firmar con Warner Music Group en 2015 y lanzar su primer sencillo, New Love. Su camino hacia el estrellato no ha sido improvisado: ha estado cuidadosamente construido desde la autenticidad y la constancia. 

Desde entonces ha lanzado: 3 álbumes de estudio 1 endirecto, 4EPs y 36 sencillos 👯‍♀️✨

Su álbum debut, Dua Lipa (2017), la posicionó como una voz femenina potente y única. Con New Rules alcanzó el número uno en Reino Unido y se convirtió en el disco más escuchado en Spotify en su país ese año. A partir de ahí, no ha parado: en 2018 ganó dos BRIT Awards, en 2019 uno más por Electricity, y en 2024 ha regresado con Radical Optimism, consolidando una narrativa personal y artística que no se desvía de su esencia.

Además, ha lanzado Service95 —su plataforma editorial donde comparte recomendaciones culturales, artículos de periodismo global y descubrimientos personales— como una extensión natural de su marca personal, demostrando que su universo no se limita a la música.

En palabras suyas:

“Todo lo que hago es muy autobiográfico. Estoy tratando de ser un libro lo más abierto posible y darle al público cada parte de mí” (Fuente: Infobae, 2024)

Este es el tipo de estrategia de marca por el que apostamos en Brandcrops. Con enfoque middle funnel: el momento donde no vendes un producto, sino que construyes una relación emocional sostenida. Como decimos en nuestro artículo “¿Por qué tu marca no necesita más impacto, sino más intención?”, el engagement verdadero se cultiva desde la intención y la coherencia, no desde la sobreexposición.

Por eso, cada vez que hablamos de cómo crear una estrategia de marca en 2025, no podemos dejar fuera este pilar: autenticidad como activo de valor, y plataformas sociales como el espacio para construirlo.

Las marcas que quieran ser relevantes mañana, deben empezar hoy a comportarse como creadoras de cultura, no solo de contenido.
imagen de marca y posicionamiento de Dua Lipa

Otros referentes: del pop al top of heart 🔝💙

Este mismo principio se refleja también en otras figuras como Beyoncé o Rosalía, que han sabido construir marcas personales desde una visión estratégica.

  • Beyoncé ha convertido su plataforma artística en una narrativa poderosa sobre identidad, liderazgo y cultura afroamericana. Cada álbum es más que música: es una declaración conceptual. Lemonade, Black is King o Renaissance no solo suenan, posicionan.

  • Rosalía, por su parte, reformuló el flamenco desde una estética global y contemporánea. El Mal Querer construyó un imaginario visual tan potente como su sonido, y Motomami llevó esa evolución a una propuesta más experimental, sin dejar de ser reconocible. Ha sabido moverse entre lo popular y lo vanguardista sin perder autenticidad, algo que muchas marcas aspiran a conseguir.

Ambas han comprendido que la autenticidad no es rigidez, sino evolución consciente. Y lo han hecho desde la conexión.

Cómo Dua Lipa aplica las 5 claves estratégicas de posicionamiento para diferenciar su marca 🧚‍♀️

En nuestro artículo “5 claves estratégicas para diferenciarse”, definimos los pilares para destacar en un entorno saturado. Dua Lipa es un caso de estudio perfecto para ilustrarlas:

  1. Ocupa un lugar claro en la mente del consumidor
    Desde el principio, Dua Lipa fue reconocida como una artista pop elegante, con un enfoque visual limpio y sobrio. Con Future Nostalgia, dio un giro a lo retro-futurista, construyendo un imaginario tan potente que se volvió viral incluso en el mundo del diseño gráfico. En Radical Optimism, su nuevo álbum, reafirma su lugar como creadora de conceptos estéticos y emocionales que trascienden el audio.
  2. Construye desde tu verdad
    Su historia —hija de refugiados kosovares, criada entre Londres y Albania, marcada por la mezcla de culturas y sonidos— no se oculta. Al contrario, forma parte del relato. Y eso le permite conectar con una audiencia global que también vive entre fronteras físicas, digitales y culturales.
  3. Crea un imaginario que te haga reconocible
    Cada disco de Dua Lipa es una era visual. La gira Future Nostalgia Tour combinó storytelling escénico, arte visual, coreografías y moda para convertir cada concierto en una pieza de marca. Sus colaboraciones con casas como Versace, y su plataforma Service95, amplían ese universo con la misma coherencia visual y discursiva.
  4. Activa la conexión emocional
    Más allá de sus canciones, Dua conecta por cómo habla de salud mental, feminismo, amor propio o migración. Su autenticidad se proyecta incluso en los errores, como cuando se le criticó su baile en el escenario en sus inicios: en lugar de esconderlo, lo incorporó con humor a su evolución. Esa vulnerabilidad también construye marca.
  5. Sé consistente, pero evoluciona
    En cinco años, Dua ha pasado de promesa pop a ícono generacional sin perder su esencia. Su transición de Dua Lipa (2017) a Future Nostalgia (2020) y Radical Optimism (2024) es un ejemplo de cómo evolucionar sin romper el hilo narrativo de tu marca.

Dua Lipa no es solo una artista que evoluciona: es una marca que ha entendido cómo construir su marca desde la coherencia, la emoción y la comunidad. Y eso, hoy, te hace perdurar.

En un panorama donde el ruido digital es constante, la relevancia ya no se gana gritando más fuerte, sino conectando más profundo. Las marcas que logran ocupar un lugar en la vida de las personas son aquellas que, como ella, construyen desde el propósito, apuestan por la consistencia y saben cuándo reinventarse 🚀🚀