Qué es el marketing predictivo y cómo usarlo para anticiparte a tu competencia

 

Está genial vivir el presente, eso lo tenemos claro, pero cuando hablamos de estrategia, anticiparse no es cosa de ansiosos, ¡es de visionarios! Por eso hoy queremos hablarte del auténtico maestro de adelantarse a los hechos: el marketing predictivo.

Ahora bien, antes de contarte cómo se come eso, tenemos que lanzarte una advertencia:

⚠️ Para usar estas herramientas sin que tu marca vaya dando tumbos, necesitas una base estratégica bien firme (marca + digital).

¿Esto te ha dejado más perdido que un influencer sin wifi? No pasa nada, aquí te explicamos por qué esta dupla es el GPS que tu estrategia necesita para no acabar en tierra de nadie. 

Friendly reminder (y ya paramos): Si no hay una estrategia sólida detrás, lo que obtienes puede ser un Frankenstein de mensajes que no se parecen entre sí y puedes sonar como una marca diferente todas las semanas o perder coherencia entre canales.

La estrategia de marca es el hilo conductor. El marketing predictivo debe servir a esa estrategia, no reemplazarla.

¿Qué es el marketing predictivo? 🔮

No, no va de hacerle la carta astral a tu marca, ni de leerle las hojas de té al algoritmo.

De hecho, es todo lo contrario. El marketing predictivo se basa en datos reales, inteligencia artificial y análisis estadístico para anticiparse al comportamiento de tus clientes. En otras palabras: te ayuda a saber qué quieren, cuándo lo quieren y cómo lo quieren… incluso antes de que ellos se den cuenta. Suena a magia negra pero es estrategia.

Algunas herramientas que hacen posible la magia ✨

Detrás del marketing predictivo no hay brujería, sino tecnología potente. Estas son las protagonistas del show:

  • Inteligencia Artificial (IA): Seguro que ya has oído hablar de estas dos palabras más veces de las que puedes contar. Y no es para menos, porque la IA es fundamental para procesar grandes volúmenes de datos en cuestión de segundos y descubrir patrones que pasarían desapercibidos a simple vista.
  • Analytics (o analítica de datos): Es la herramienta que te ayuda a entender el presente y el pasado de tu negocio a través de la interpretación de datos. Gracias a la analítica, puedes ver qué está funcionando, qué no, y cómo se comportan tus clientes en tiempo real. Pero no solo eso: al analizar tendencias históricas y patrones de comportamiento, la analítica te permite hacer proyecciones informadas sobre lo que probablemente sucederá en el futuro.
  • Algoritmos de comportamiento: Estos algoritmos analizan cada movimiento, clic, y patrón de interacción de los usuarios para entender sus hábitos y preferencias. Con esta información, son capaces de predecir qué harán a continuación: ¿van a comprar ese producto?, ¿están a punto de abandonar la web?, ¿necesitan un pequeño empujón con una oferta especial? 

Con estas herramientas el marketing deja de ser creativo para convertirse en anticipativo.

Las tres Marías de la predicción 🧞‍♀️⚡️

  1. Netflix
    Netflix es un referente en marketing predictivo. Utilizan algoritmos para analizar el historial de visualización de sus usuarios y, con ello, anticipar qué series o películas les interesarán. Esto no solo mejora la experiencia del usuario con recomendaciones personalizadas, sino que también les ayuda a decidir qué contenido producir o comprar, adelantándose a las tendencias y gustos.
  2. Amazon
    Amazon predice qué productos podrían interesar a cada cliente en función de sus búsquedas, compras anteriores y comportamiento en la web. Gracias a esto, personalizan las recomendaciones y promociones, aumentando significativamente las ventas. Además, anticipan la demanda para optimizar su inventario y logística.
  3. Starbucks
    Starbucks usa datos de sus clientes para lanzar ofertas y promociones personalizadas a través de su app. Por ejemplo, si saben que sueles comprar café por la mañana, pueden enviarte descuentos o recordatorios justo en ese momento, anticipándose a tu necesidad.

En Brandcrops tenemos una predicción clara: tu marca tiene todo para colarse en esa lista de marcas visionarias. Solo hace falta diseñar una estrategia de marketing predictivo bien afinada y alineada con tus objetivos.

Déjanos sacar la “bolita de cristal” (versión data-driven, claro) y acompañarte en todo el proceso.

¿Trabajamos juntos para predecir el futuro de tu marca?