Cultura Creativa: El motor oculto de la innovación empresarial

 

La creatividad y la  innovación son dos conceptos que están estrechamente ligados. En Brandcrops tenemos claro que para que haya innovación, es necesario fomentar la creatividad e integrarla transversalmente en todas las áreas de la compañía.

Vivimos en un mundo que va a mil por hora, donde las tendencias, la tecnología y las expectativas de los consumidores evolucionan constantemente. En este entorno tan competitivo es fundamental que la creatividad esté bien arraigada al ADN de las empresas para, de esa manera, impulsar la innovación desde dentro.

Y es que la creatividad se aplica a todo. No solo a procesos creativos típicos como la creación de contenido, la creación de productos o el desarrollo de campañas publicitarias, sino también en la mejora de procesos internos, la optimización de la experiencia del cliente o incluso en la toma de decisiones estratégicas. Una mentalidad creativa puede transformar por completo el rumbo de una empresa. 

¡Cultura Creativa para llevar, por favor! 🛍️

Imagina que pudieras ir a un lugar, comprar cultura creativa y recibir una bolsa llena de chips que insertamos en la cabeza de cada miembro de tu equipo, asegurando que todos estén alineados y listos para innovar. Como aún no hemos llegado a ese punto, toca crear y fomentar la cultura creativa de manera activa.

Aquí te compartimos algunas estrategias clave para impulsar la creatividad dentro de tu equipo:

1. La diversidad: el combustible de la creatividad ⛽

Queremos que hagas lo que dijo Daddy Yankee hace algunos años, ‘dale más gasolina‘. La creatividad necesita varios tipos de combustible y la diversidad de pensamiento es uno de los esenciales.

Cuando las personas pueden compartir sus ideas sin miedo a ser juzgadas, y se sienten libres de expresarse, tal como son, es bien

Promover un ambiente donde se valoren todas las voces y se anime a los empleados a expresar ideas diferentes, es un excelente comienzo para cultivar la cultura creativa.

No queremos a mentes iguales repitiendo sistemáticamente una y otra vez las mismas cosas. Al contar con una amplia variedad de perspectivas, es más probable que surjan soluciones originales e innovadoras.

2. Colaboración bien abierta 🙌🏻

Las ideas más innovadoras suelen nacer de la colaboración. Por eso, es importante crear espacios donde los equipos puedan trabajar de manera conjunta, compartir ideas y experimentar. Organiza sesiones de lluvia de ideas (brainstorming), talleres creativos y actividades de grupo que fomenten la conversación y la cooperación. Es como aplicar la inteligencia social pero a tu propio equipo. (Si no tienes ni idea de lo que es la inteligencia social, te recomendamos leer  este artículo. 

En una de nuestras sesiones mensuales de cultura creativa con un cliente del sector hotelero, alguien dijo: ‘¿y si transformamos la reserva en una experiencia pre-viaje?

La colaboración no solo se refiere a los equipos internos. Involucrar a clientes, proveedores o incluso a tu comunidad en el proceso creativo, también puede generar enfoques frescos y revolucionarios.

LEGO, a través de su plataforma LEGO Ideas, invita a los fans y creativos de todo el mundo a enviar sus propias ideas para crear nuevos sets de LEGO. Si una idea recibe suficientes votos de la comunidad, LEGO la considera para su producción comercial.

Este enfoque no solo involucra a los clientes en el proceso de creación, sino que también fomenta la innovación y la creatividad, aprovechando una red global de colaboradores. 

3. El que no fracasa, tampoco triunfa 🏆

La creatividad implica explorar nuevas posibilidades, lo que inevitablemente puede llevar a fracasos. Es importante que las empresas entiendan que el fracaso no es algo negativo, sino una oportunidad para aprender y mejorar.

Al fomentar un ambiente donde el riesgo y el fracaso sean vistos como parte natural del proceso creativo, se estimula a los empleados a arriesgarse y a proponer ideas disruptivas sin temor a las consecuencias. ¡Recuerda que algunas de las ideas más innovadoras nacen de un error! 

Un buen ejemplo de esto es Amazon Prime Video. Al principio, Amazon invirtió mucho en contenido y tecnología para crear su propia plataforma de streaming, un área en la que inicialmente enfrentaron fracasos. Pero en lugar de rendirse, continuaron aprendiendo de sus errores, invirtiendo en nuevas estrategias y produciendo contenido de gran calidad como “The Marvelous Mrs. Maisel” o “The Boys”.

¿Listo para fracasar? Y luego triunfar, obvio. 

¡Diez puntos por creatividad! 🔝🔝

Suena sencillo pero muchas veces se nos olvida y es fundamental reconocer y recompensar la creatividad de tus empleados. No se trata sólo de premiar las grandes ideas, sino también de reconocer el esfuerzo y la dedicación detrás de cada intento creativo. Al celebrar los logros creativos, motivas a los equipos a seguir innovando y a mantener una mentalidad abierta hacia nuevas ideas.

Google es famosa por su programa 20% Time, una iniciativa que permite a los empleados dedicar hasta el 20% de su tiempo laboral a proyectos personales o ideas innovadoras, incluso si no están directamente relacionados con su trabajo principal. Este tipo de programas no solo fomenta la creatividad, sino que también reconoce y valora el esfuerzo y la dedicación que los empleados ponen en sus proyectos. Además, la empresa tiene una tradición de premiar públicamente los logros innovadores, a través de eventos, recompensas y celebraciones dentro de la organización.

Aquí te hablábamos de cuatro trucos para despertar la creatividad en ti y en tu equipo.

Próxima parada: creatividad estratégica 🚀

La creatividad es más que una habilidad artística; es una poderosa herramienta estratégica que puede impulsar a tu empresa hacia el éxito. Y si quieres adentrarte en los mares de la creatividad estratégica, lo puedes hacer aquí. 

Fomentar una cultura creativa dentro de tu organización no solo abre la puerta a la innovación, sino que también permite a tu equipo tomar decisiones más acertadas, adaptarse rápidamente al cambio y ofrecer experiencias excepcionales a los clientes.

En Brandcrops, creemos que la creatividad es la clave para desbloquear el verdadero potencial de las empresas. Si deseas que tu organización dé un paso adelante en el mundo de la innovación, ¡es momento de invertir en tu equipo creativo y, si no lo has hecho todavía, comenzar a fomentar una cultura que impulse tu negocio hacia el futuro! ¿Te ayudamos?